El Vicepresidente Primero del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Corti y la titular del Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario N° 14, Natalia Tanno participaron del Foro Mundial sobre Contratación Pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos realizado en París el 1 y 2 de julio
El Foro Global de Contratación Pública tiene como objetivo revisar las prácticas de contratación pública más innovadoras en todo el mundo para garantizar que la contratación pública se utilice de la mejor manera para lograr los resultados económicos y sociales deseados, a la vez que se generan ahorros sustanciales.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir los avances realizados desde el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y los proyectos en curso, en línea con las tendencias internacionales.
El panel del que participó la magistrada porteña Natalia Tanno, exploró las tendencias recientes en la profesionalización de la contratación pública, analizando los desafíos relacionados y destacando las experiencias de los países de América Latina, contó con la participación de: Mariana Campos, directora de México Evalúa, Enrique Díaz-Bravo, director de REDICOP; Mirtha Rázuri, presidenta OECE Perú y Elías Soley, embajador de Costa Rica ante la OCDE, quien ofició de mediador.
Considerada anteriormente únicamente como una función administrativa de la que solo se esperaba justicia, transparencia y eficiencia para las funciones gubernamentales, la contratación pública es hoy ampliamente reconocida también como una poderosa herramienta estratégica para impulsar una economía más eficiente en el uso de los recursos, estimular la innovación, apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) y promover valores sociales y resultados ambientales.
La ciudadanía también tiene grandes expectativas sobre lo que las instituciones en los sistemas democráticos pueden ofrecer. Especialmente en tiempos de múltiples crisis globales, la gente espera cada vez más que las instituciones públicas no solo actúen con rapidez y decisión, sino que también promuevan un bienestar sostenible, a la vez que garantizan la rendición de cuentas y promueven una participación ciudadana significativa. La contratación pública desempeña un papel fundamental en estos esfuerzos, impactando directamente los resultados en materia de salud, clima y sociedad, y sirviendo como herramienta clave para fortalecer la confianza en el gobierno y brindar oportunidades económicas atractivas al sector privado.
Organizado conjuntamente por la División de Infraestructura y Contratación Pública (IPP) y la Secretaría de Metodología para la Evaluación de los Sistemas de Contratación (MAPS), el Foro Global de Contratación Pública mostró el poder transformador de la contratación pública, destacando su papel para abordar los desafíos globales.