Amparo colectivo por suspensión de obras en la zona de Retiro

La justicia porteña ordenó difundir la existencia de un recurso de amparo colectivo en el que se reclama, al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, no registrar los planos u otorgar permiso de obra nueva en relación a cualquier construcción que se lleva a cabo en el predio ubicado en Carlos Pellegrini n.º 1535 de esta ciudad.
La jueza Andrea Danas, titular del Juzgado n.° 9 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, dispuso el pasado 15 de diciembre la difusión a fin de dar a conocer la existencia, objeto y estado procesal en forma continua y por el término de un mes de la causa, caratulada “Morales, Jorge Andrés contra GCBA sobre Amparo – Suspensión de Obras”, Expte. Nº 78306/2017-0.
La acción «tiene por objeto obtener un pronunciamiento que ordene a la demandada no registrar los planos u otorgar permiso de obra nueva en relación a cualquier construcción que se lleva a cabo con los parámetros urbanísticos o lineamientos interpretativos establecidos y permitidos en la Resolución n.º 518/2016/SSREGIC, respecto del predio ubicado en la calle Carlos Pellegrini n.º 1535 de esta ciudad, o bien a su paralización o demolición en caso de que los planos o permisos hayan sido ya otorgados. En dicho caso se requiere su nulidad. Se pide además que se readecúe el proyecto a las obras del Código de Planeamiento Urbano, a las normas patrimoniales correspondientes y a las normas legales vigentes».
En cuanto al estado procesal, se hace saber que se ha presentado el escrito de inicio y que la litis aún no se encuentra trabada.
Informamos además que «se ha otorgado a todas aquellas personas que tengan un interés jurídico relevante en integrar el proceso ya sea como actora o demandada, el plazo de diez (10) días para que se presenten en el expediente, constituyan domicilio y manifestien lo que por derecho corresponda, bajo apercibimiento de continuar el juicio según su estado, y sin perjuicio de lo previsto en el artículo 84 y ss. del CCAyT».
Dicho plazo comenzará a correr a partir de la última publicación de edictos en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires o de la publicidad efectuada por radiodifusión, lo que ocurra en fecha posterior.
Los interesados en sumarse al proceso deberán presentarse ante el Juzgado N° 9 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, a cargo de la jueza Andrea Danas, Secretaría N° 17, interinamente a cargo de Marina Kutyn, sito en Av. Roque Sáenz Peña N° 636, planta baja.-