El Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas n° 4 puso en marcha su Sistema de Gestión Calidad. Como paso final de la implementación de NORMAS ISO 9001:2015 en el ámbito jurisdiccional se dictó la capacitación sobre Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) bajo la Norma a cargo de la Dirección General de Supervisión Legal, de Gestión y Calidad Institucional dependiente de la SAGyP
Desde comienzos del año 2025 el Juzgado a cargo de la Dra. Rocío López Di Muro, decidió iniciar el proceso para certificar con normas ISO, un procedimiento vinculado a la gestión de la causa judicial, considerado como el proceso clave de su labor diaria. Este camino involucra a todos los agentes que se desempeñan tareas, cada uno cumpliendo un rol fundamental en este proceso de mejora.
La puesta en marcha del Sistema de Gestión de Calidad del Juzgado se realizó el 18 de septiembre en el edificio de Suipacha 150 de esta Ciudad donde tiene su sede, en el marco de la jornada “Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) bajo la Norma ISO 9001:2015 en el ámbito jurisdiccional de la CABA”, dictada por el equipo de calidad de la de la Dirección General de Supervisión Legal, de Gestión y Calidad Institucional, a cargo del Miguel Gliksberg.
La actividad, además de marcar el inicio de la gestión judicial bajo los estándares internacionales que la NORMA ISO 9001:2015 contiene, tuvo como propósito fortalecer la comprensión de los principios de la Norma, la aplicación del pensamiento basado en riesgos, la definición de objetivos de calidad alineados con la política del Consejo de la Magistratura y la elaboración de procedimientos estandarizados que aseguren la mejora continua. Fue una instancia de formación práctica orientada a ordenar, medir y optimizar cada etapa de la labor jurisdiccional, consolidando la transparencia, la eficiencia y el acceso a la justicia.
En el mes de diciembre se llevará a cabo la auditoría correspondiente, que estará a cargo de un auditor de IRAM.
Participaron todos los agentes quienes aportaron su experiencia y compromiso en este proceso colectivo de mejora. Asimismo, estuvo presente Miguel Glikberg, director de Dirección General de Supervisión Legal, de Gestión y Calidad Institucional, y la jueza titular del juzgado quien destacó la importancia de trabajar en equipo para alcanzar estándares de calidad que fortalezcan el acceso a la justicia y acerquen el Poder Judicial a la ciudadanía.
El Juzgado integra el conjunto de los que ya certificaran ISO en 2025 dando así un paso más en la incorporación de estándares internacionales para la gestión de la justicia de la Ciudad, política iniciada bajo el impulso de la Dra. Genoveva Ferrero en el año 2022.
La jueza subrayó que: “Esta capacitación es un paso fundamental en el compromiso del Juzgado con la mejora continua de los procesos judiciales. La aplicación de la Norma ISO 9001:2015 nos permite estandarizar prácticas, incrementar la transparencia y garantizar un acceso a la justicia más ágil y equitativo para todas las personas”.
“La gestión de la causa judicial, como proceso clave de nuestro trabajo cotidiano, se ve fortalecida con estas herramientas, ya que permite ordenar, medir y mejorar cada etapa, asegurando un servicio más eficiente y confiable”, expresó Di Muro.
Esta iniciativa forma parte de la política de calidad que impulsa el Consejo de la Magistratura, orientada a afianzar una cultura institucional sólida y, sobre todo, acercar el Poder Judicial a la ciudadanía.
La meta es que cada persona y cada operador judicial que llegue al Juzgado sienta que el servicio de justicia se brinda con eficiencia, calidad e igualdad de condiciones.